domingo, 3 de octubre de 2010

ICONO (definición)






Un icono o ícono.- la palabra ícono viene del griego εἰκών, eikon y significa imagen.
Es una imagen, cuadro o representación; es un signo o símbolo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o por analogía, como en la semiótica.

LAS UNANCHAS Y WIPHALAS


Las unanchas o símbolos representan desde lo más objetivo hasta lo subjetivo y tienen bases inmutables, es decir relativamente eternas.

Este término al ser traducido al castellano tiene varios significados como: Símbolo, guía, señal, bandera, conducción y orientación hacia una meta, un objetivo, o un fin a donde se desea llegar evolutivamente. La Unancha ha sido de uso muy interno en Ceremonias andinas.

TELEPLASTIA

El misterio de la sábana santa.

Conocida como el Sudario de Turín. Es una tela tejida sobre fibras de lino y algodon, y en la que se observa impresa la imagen y marcas de un hombre que según los estudios y creencias de la iglesia católica corresponden con las del mismísimo Jesús de Nazaret.

Esta imagen se la puede comprender desde la teleplastia. Sabiendo, claro, que las teleplastias son aquellas figuras que se asemejan a caras humanas y que salen en distintas superficies.

Para mucha gente éstas son "señales del más alla".

IMAGEN (definición)


Imagen.- Proviene del latín imāgo y que se refiere a la figura , representación, semejanza o apariencia de algo.
Una imagen también es la representación visual de un objeto.
Clasificacion:
*Imagen óptica.- figura formada por el conjunto de los puntos donde convergen los rayos que proviene de ciertas fuentes tras su interacción con el sistema óptico.
*Imagen real.- formada cuando los rayos de luz son convergentes.
*Imagen virtual.- que se forma cuando los rayos divergen después de pasar por el sistema óptico.
*Imagen corporativa.- conjunto de cualidades que los consumidores atribuyen a una compañia.


viernes, 1 de octubre de 2010

GUERRA- PRODUCCION - CRISIS - GUERRA





Las guerras forman parte de la historia.
El imperialismo, que es la primera face del capitalismo, describe las politicas expancionistas y la subyugación política y militar de algunos paíces por otros.






ZEITGEIST

Director: Peter Joseph
Año: 2007
Género: Documental

Zeitgeist es un documental que narra los acontecimientos sucitados el 11 de septiembre de 1999.
En el documental se establese la idea de una sociedad basada en la tecnología. Vista por 50 millones de personas en todo el mundo, Zeitgeist hace un análisis histórico de situaciones políticas, creencias religiosas. Plantea la existencia de mecanismos e instituciones de control social.
El documental ha recibbido varios reconocimientos internacionales, uno de ellos: el Artivist Film Festival 2007.